top of page

FUÉRAMOSCULTAS1

Escritura de miércoles no son textos cualquiera que se escriben en el ombligo de la semana, se escriben en miércoles, sí, pero también en lunes o domingo, porque lo que les da forma no es el día en el que son creados sino la forma que tienen, es decir, el sentimiento que albergan.  Y ese sentimiento es de eso que no es muy extraordinario, pero que resulta sumamente familiar, como llegar a casa y ser recibido por tu perro o leer cada noche antes de dormir.

Estos textos no cuentan historias especiales, no narran aventuras extraordinarias, no presentan grandes descubrimientos, no cambian el mundo… ¿o sí?, tal vez, pero el sentimiento detrás siempre será el de lo cotidiano, de lo que está hecho nuestro día, de lo que sabe el café de la mañana, aquél que por tomarlo todos los días se vuelve rutinario, pero el día que nos falta nos damos cuenta que nuestras mañanas no son iguales. Y es que de eso está hecha la vida, no tanto de los momentos estelares como de lo que nos pasa en un miércoles cualquiera, de lo que nos pasa todos los días. Como dice Pablo Fernández:

"Y sí, en última instancia los miércoles tienen la forma de la vida, que ni se toma en cuenta ni se sabe cómo pasa, pero que cierto día uno advertirá que ahí estaba lo que valía la pena, pero ya para entonces será domingo después de la comida."

Escritura de miércoles encontró pues, que en las formas de la cotidianidad hay mucho de qué escribir: vale la pena detener el ritmo de nuestra existencia para escribir sobre aquello que pasa inadvertido en nuestro día a día, vale la pena darle importancia a todo aquello que resulta poco trascendental en nuestras vida. Poco tendrá de productivo para la sociedad actual, pero como se podrá descubrir con el paso del tiempo, la productividad es algo que poca relevancia tiene en este espacio, después de todo, la vida sabe mejor cuando se siente, cuando se busca lo bello de cada acto, de cada pensamiento, de cada día, ya que se encuentre es otra cosa.

____________________________________________________________________

1 "Ser culto no es ser una enciclopedia, para eso están las enciclopedias: ser culto es estar dentro del mundo; para eso estamos nosotros" Fernández, 2011.

© 2023 by The Book Lover. Proudly created with Wix.com

  • Facebook icono social
  • Instagram

Contacto

bottom of page